e) Todo un espectáculo: subida de documentos
Imaginemos que tenemos un documento de texto bastante extenso y queremos añadirlo a nuestro blog. No sería operativo (porque tardaría demasiado en cargarse) ni estéticamente vistoso. Pero la red nos solventa estas situaciones con múltiples herramientas. Hemos llegado a ISSUU. Un lugar donde podemos subir cualquier archivo, con la única condición de que esté en formato PDF. Así, si es nuestro deseo, cuando creemos un archivo de texto lo almacenamos en tal formato y ya podremos subirlo utilizando esta herramienta.
Veamos un ejemplo:
http://abru5-6.blogspot.com/2009/03/el-cambio-climatico-esta-en-tus-manos.html
La página de ISSUU se encuentra en la siguiente dirección: http://issuu.com. Para no ser demasiado repetitivos, diremos que el proceso a seguir es similar al de YouTube y SlideShare: nos damos de alta, pinchamos en subir archivo, esperamos a que se genere el código y lo incorporamos en el artículo de nuestro blog.
Una peculiaridad de esta herramienta es la vistosidad con la que resulta el archivo subido: hay distintas formas de mostrarlo y quizás la más adecuada para nuestro blog sea la de libro. En nuestro blog aparecerá un libro en el que podremos pasar las páginas pulsando sobre las flechas que hay situadas a la derecha e izquierda del mismo.
Pero, además, podemos hacer doble clic sobre el libro y se nos ampliará a pantalla completa para poder verlo con mayor facilidad. Se incluye también la función zoom para un mejor visionado si la situación lo requiere.
Tratamiento de la
información y competencia digital:
- Generar documentos y subirlos en estos formatos desarrollan esta competencia.
- Comprobar la enorme variedad de formas en las que se puede mostrar información en la red (blogs, presentaciones, wikis, foros, etc.)
- Fomentar el espíritu crítico sobre la veracidad de las informaciones contenidas en Internet. Cualquier usuario puede subir contenidos que pueden contener errores.
Bajo Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License
PROYECTO: "Un blog en el aula"