3.- Nos comentan y comentamos
Son múltiples las ventajas educativas que nos aporta el hecho de que nuestro blog pueda ser comentado por personas ajenas a la clase. Asimismo, será bastante positivo que nuestro alumnado comente tanto en nuestro blog como en otros blogs educativos. Sería muy interesante que lean este artículo en el que nos dan unas directrices para hacer comentarios.
Competencia en
comunicación lingüística:
- Leer textos y comentarlos implican una gran madurez tanto en la comunicación oral como escrita.
- Fomentar el gusto por el cuidado en la ortografía cuando comenten algún artículo.
Competencia social y
ciudadana:
- Animar a participar en posibles debates sobre un tema dando opiniones contrarias a otras personas, si procediese, pero respetando en todo momento con quienes no coincidimos.
Tratamiento de la información:
- Aprovechar la peculiaridad de los blogs para diferenciar la función del contenido del artículo (como fuente de información) de los comentarios (como fuente de opinión).
- Fomentar el espíritu crítico ante los textos publicados en los blogs, no dando credibilidad de forma automática a lo que se publica en ellos. Hacerles ver que hay artículos que pueden estar bien fundamentados y otros, por el contrario, carecen de una rigidez exhaustiva en cuanto a la información ofrecida.
Autonomía e iniciativa personal:
- Valorar el esfuerzo que realiza el alumnado cuando hace comentarios expresándose con claridad, ordenando las ideas y respetando las normas ortográficas.
Bajo Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License
PROYECTO: "Un blog en el aula"