6.- Personalizamos nuestro blog
- Creación de entradas
- Configuración
- Diseño
- Ver blog
Configuración.

Si observamos la imagen superior, dentro del menú de Configuración hay una serie de opciones que sería interesante conocer. Nos centraremos, de momento, en dos opciones muy importantes: Comentarios y Correo electrónico.

En Comentarios, tenemos varias opciones que deberemos
seleccionar según nuestro gusto. Destacamos “Persona que puede realizar los
comentarios” y “Moderación de comentarios”. Podemos permitir que cualquier
persona pueda hacer un comentario en nuestros artículos o restringir dicha
opción a quienes sean Usuarios registrados o con cuenta de Google. Asimismo
El Correo electrónico deberemos indicarlo para que, cada vez que alguien publique un comentario, nos llegue una notificación y así estemos informados en todo momento de las aportaciones externas al blog.
Diseño

El diseño es la distribución de los elementos de nuestro blog. En el ejemplo de arriba vemos que en la plantilla que se seleccionó las Entradas del blog quedan en la zona izquierda y a la derecha están determinados artilugios. Si pinchamos en el recuadro “Seguidores” y lo arrastramos dejándolo por debajo de “Archivo del blog”, habremos cambiado el orden de los artilugios en el blog. Para que dicho cambio surta efecto hay que confirmarlo pulsando el botón naranja GUARDAR.
Hay bastantes artilugios o gadget que mejorarán el aspecto de nuestro blog. Si pinchamos en “Añadir un gadget” accedemos a esta pantalla:


Para añadir cualquiera de estos artilugios pulsamos en el símbolo “+” que encontramos en el margen derecho.
Imágenes, encuestas, presentaciones, listas de enlaces…. son algunos de los que suelen utilizarse bastante. Mención especial al gadget HTML/JavaScript. Muchos servicios de Internet nos proporcionan un artilugio para añadir a nuestro blog, proporcionándonos un código HTML.
Tratamiento de la
información y competencia digital:
- Personalizar nuestro blog desarrolla tal competencia.
Competencia social y
ciudadana:
- Insistir en la importancia de, al comentar en un blog, tratar a las personas de forma respetuosa aunque no se esté de acuerdo con lo expuesto en el artículo publicado.
Bajo Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License
PROYECTO: "Un blog en el aula"