Evaluación.

Como proyecto a llevar a cabo a largo plazo, la evaluación será continua y formativa. Para dicha evaluación utilizaremos los siguientes:

INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN 

-          Observación directa del trabajo del alumnado.

-          Registro de participación en la creación de artículos.

-          Informe de evaluación individual del alumno

-          Informe de evaluación de la puesta en práctica del blog


A)    REGISTRO DE PARTICIPACIÓN EN LA CREACIÓN DE ARTÍCULOS

En una tabla iremos anotando los alumnos/as y el artículo que han creado para el blog dando una valoración del mismo. Se tendrá como referente el propio alumno/a. Se trata de ir registrando el grado de interés y esfuerzo que ha mostrado ante tal actividad.
 

Podemos seguir las siguientes anotaciones:

 

M=Muy Poco, P=Poco, B=Normal, B=Bastante, M=Mucho

 

ALUMNO/A

Título del artículo

Valoración

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


B)    INFORME EVALUACIÓN INDIVIDUAL DEL ALUMNADO

NOMBRE Y APELLIDOS: _________________________________________

 

1

Grado de participación en la aportación de ideas

 

2

Colabora activamente para realizar los artículos de los que se hace cargo

 

3

Participa comentando diferentes artículos del blog

 

4

Redacta y diseña artículos de distinta índole

 

5

Crea artículos junto con otros compañeros/as y trabaja bien en grupo

 

6

Sigue unas pautas para la elaboración de artículos (guión, búsqueda de información e imágenes, etc)

 

7

Se siente identificado con este proyecto considerando el blog como algo propio

 

1 Nada 2 Muy poco 3 Regular 4 Bastante 5 Totalmente satisfactorio

 

Valoración cualitativa con respecto a la participación del alumno/a: ______________________________

 

  

 

 

Valoración glotal del alumno/a ante el desarrollo del Proyecto:

Mala Regular Buena Muy Buena

 

C)    INFORME EVALUACIÓN DE LA PUESTA EN PRÁCTICA DEL BLOG

1

En qué medida ha contribuido para el desarrollo de las competencias básicas

 

2

Grado de variedad de artículos publicados en cuanto a temática

 

3

En qué medida se han trabajado las diferentes áreas curriculares

 

4

Grado de motivación del grupo hacia el proyecto

 

5

Valoración de esta actividad por parte del alumnado

 

6

Contacto con otros docentes externos al centro como consecuencia de tener un blog

 

7

Grado de satisfacción por parte de los padres/madres por esta actividad

 

8

Facilidades técnicas para la realización (equipos, conexión…)

 

9

Grado de difusión hacia el exterior de nuestro blog

 

10

Participación en el proyecto de personas ajenas al aula

 

1: Nada 2: Muy poco 3: Regular 4: Bastante 5: Totalmente satisfactorio

 

 

Valoración cualitativa del proyecto con respecto a la publicación en el blog: _______________________

 

  

  

 

Propuestas de mejora ___________________________________________________________________

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VALORACIÓN GLOBAL DEL PROYECTO

 

La puesta en práctica del proyecto Un blog en el aula ha resultado:

 

a) Poco satisfactoria  b) Bastante satisfactoria c) Muy satisfactoria

Bajo Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License

PROYECTO: "Un blog en el aula"