8.- ¿Qué repercusiones puede tener hacia el exterior?
Por ser una publicación
electrónica, nuestro blog es el escaparate hacia el mundo de lo que se gesta en
clase. No tendría sentido hacer un blog y restringir el acceso al mismo dando
permiso solamente al alumnado para verlo.
Así pues, abrirnos hacia el
exterior conlleva las siguientes ventajas educativas:
- Nuestro blog funciona como
escaparate de lo que se “cuece” en el aula: los alumnos/as ven lo que hacen sus
compañeros/as, nos ven desde otras clases del centro, desde la localidad…. incluso
desde otros países del mundo.
- El blog es un medio de
comunicación con las familias pues estarán al tanto de qué realizaciones hacen
los alumnos/as, cómo se trabaja en clase, qué objetivos se tratan de alcanzar…
- Cuando recibimos
comentarios constructivos, nos animamos en nuestra labor. Además, se pueden dar
casos de sugerencias externas acerca de qué podemos publicar o trabajar con
nuestro blog.
- Facilita el contacto con
otros grupos de alumnos/as de otras localidades. En efecto, la interactividad
de los blogs por los comentarios permite encontrarnos virtualmente con alumnado
de similares niveles, con el que podemos llegar incluso a realizar actividades
conjuntas en la red.
- Los blogs pueden ser un
buen paso hacia la creación e integración de Redes Sociales Educativas de
alumnos/as. Hay experiencias piloto en las que determinados centros,
contactando por la red, desarrollan proyectos conjuntos sobre diferentes
aspectos educativos (Programas de Animación a
Tratamiento de la información y competencia digital:
- Abrirse hacia el exterior
mediante un blog desarrolla esta competencia.
Bajo Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License
PROYECTO: "Un blog en el aula"