5.- Manos a la obra: en 3 pasos creamos un blog

¿Tenemos ya una idea de qué es un blog y sentimos la necesidad de crearlo? Pues hagámoslo. Pero, previamente, necesitaremos una cuenta de correo electrónico en GMail. El objeto es recibir notificaciones de todos los comentarios que se vayan publicando en nuestro blog para que podamos estar al tanto de dicha circunstancia.

Si ya poseemos cuenta de correo en GMail podemos saltar este paso.

Creación de la cuenta de correo.

Pincha en el siguiente enlace: http://mail.google.com

Entraremos en una página como la siguiente:

Pinchamos sobre el botón “Crear una cuenta” y pasaremos a la siguiente pantalla:

Rellenamos todos los ítems que nos piden, así como la validación de un código (que detecta que es una persona quien intenta hacer este proceso) y la aceptación de las condiciones del servicio.

No olvidemos NUNCA el nombre de usuario y la clave, pues deberemos introducirlos cada vez que deseemos acceder a nuestra cuenta de correo.

Una vez creada nuestra cuenta de correo, ya sí que estamos dispuestos a crear nuestro blog.

Creación de un blog en Blogger.

1º) Para crear nuestro blog, pinchamos en el enlace: http://blogger.com y se nos mostrará en pantalla lo siguiente:

Es recomendable teclear el mismo usuario y contraseña que poseemos en GMail, ya que tanto el correo como el blog son servicios gratuitos que nos proporciona Google. Así evitaremos tener duplicidad de contraseñas.

Podemos ACCEDER tecleando nuestro Nombre de usuario y Contraseña que teníamos en el Correo de Google o pulsando en CREAR UN BLOG.

Rellenamos los ítems solicitados y vamos al paso 2.

2º) Completamos la segunda página, que se mostrará como la siguiente:

El título del blog es el que aparecerá en la cabecera, el cual podremos cambiar en un futuro si así lo deseamos.

La URL del blog es la dirección en Internet donde se ubicará. Así, si decidimos que la dirección sea “nuestraclasedeprimaria”, la URL completa que tendrá que teclear cualquier internauta para entrar en nuestro blog será:

http://nuestraclasedeprimaria.blogspot.com

En caso de existir previamente esa ubicación, se nos pedirá que cambiemos tal denominación, pues no es posible localizar dos blogs en una misma URL.

Tras teclear la verificación de la palabra pulsamos en CONTINUAR.

3º) Elegir una plantilla:

Nos ofrecen ahora diferentes modelos o plantillas para nuestra publicación. Escogemos aquel que más nos guste y ya estará creado nuestro blog. Este paso no es crucial, puesto que en un futuro podremos optar por cambiar la plantilla que previamente habíamos seleccionado.

Pulsamos CONTINUAR una vez seleccionada la plantilla y al fin, HEMOS CREADO NUESTRO BLOG.

Si hemos llegado hasta aquí, ¡FELICIDADES! Ya podemos publicar nuestro primer artículo, sin miedo alguno, puesto que en un futuro podremos eliminarlo o rectificarlo si así lo deseamos. Es bueno practicar antes de comenzar a publicar “en serio”. Basta con pinchar en EMPIEZA A PUBLICAR. Pasamos a una pantalla del tipo:

Rellenemos el Título sobre el cuadro, el texto dentro del recuadro y podemos añadir bajo el cuadro unas etiquetas.

Las etiquetas son palabras clave que servirán a los buscadores de Internet para intentar localizar páginas que contengan dichas claves de búsqueda. Imaginemos que hemos publicado un artículo sobre clases de vertebrados. Etiquetas posibles serían: clasificación de animales, vertebrados, mamíferos, peces, aves… Una etiqueta puede ser una palabra sola o un conjunto de ellas. Para separar una etiqueta de otra lo haremos con el signo coma (,).

Por último, debajo del cuadro aparece un botón con la palabra PUBLICAR ENTRADA. Pinchamos sobre ella y ya se habrá publicado nuestro primer artículo. Cualquier persona que teclee nuestra URL, podrá acceder al contenido que hemos subido a la red.

¿Cómo vemos el resultado de nuestro trabajo? Basta con pulsar en “Ver Blog” y lo tendremos en nuestro monitor. Otra forma es abrir una nueva ventana o pestaña en nuestro navegador y teclear la URL que le dimos

(en el ejemplo, http://nuestraclasedeprimaria.blogspot.com)

Imaginemos que hemos apagado nuestro ordenador y queremos publicar un nuevo artículo.

En primer lugar tecleamos la URL y aparecerá nuestro blog. En la esquina superior derecha encontramos la palabra “Acceder”.

Pinchando en ella nos pedirán el nombre de usuario y la contraseña. Es la forma de identificarnos como administradores del blog y, por tanto, con posibilidad para crear o modificar los artículos contenidos. Una vez que hemos accedido con nuestra clave aparecerá la pantalla del escritorio:

Si pinchamos en Nueva entrada, tenemos la posibilidad de crear nuestro segundo artículo y así sucesivamente. Por el contrario, podemos Editar entradas para rectificar posibles errores de los artículos que ya hemos publicado previamente.

 

¿Más?

 

Tratamiento de la información y competencia digital:

- Crear una cuenta de correo electrónico y abrir un blog desarrollan de forma inherente esta competencia.

Competencia en comunicación lingüística:

- Procuraremos inculcar al alumnado el gusto por la expresión escrita cuidando con esmero la ortografía y orden en la exposición de ideas.

- El blog nos da amplias posibilidades de expresarnos de forma escrita en sus distintas formas: cuentos, diálogos, entrevistas, chistes, poesía… Animemos a intentar publicar artículos de distintas modalidades de expresión escrita.

Bajo Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License

PROYECTO: "Un blog en el aula"